- 18 febrero, 2020
- Publicado por: Municipalidad de Catriló
- Categoría: Áreas, Municipalidad de Catriló

Es primordial para evitar el dengue controlar la proliferación de los mosquitos. Y esto implica una responsabilidad comunitaria ya que todos somos responsables de destruir los criaderos.
Es de vital importancia revisar la casa, el lugar del trabajo y las zonas aledañas, como jardines y quintas en búsqueda de recipientes que puedan acumular agua. Deben retirarse baldes, macetas, discos de arado, juguetes y todo tipo de objetos que al aire libre puedan recolectar y estancar el agua de lluvia.
Se debe extraer el agua de los huecos de los árboles, rocas, paredes, neumáticos y letrinas abandonadas, deben rellenarse los huecos de tapias o paredes donde pueda acumularse agua y mantener tapados los tanques y recipientes que la almacenan.
El agua de los floreros, platos bajo macetas, colectores de desagüe de aire acondicionado o lluvia, bebederos de las mascotas dentro o fuera de la casa, deben cambiarse cada tres días.
La presencia de basurales y malezas también facilita desarrollo de criaderos de mosquitos que pueden pasar desapercibidos, por lo que también deben eliminarse.
